Aunque la mayoría de los usuarios acude a tiendas y comercios, físicos o en internet, cuando desean comprar un dispositivo, cuando hablamos de ordenadores de escritorio no son pocos los que deciden reunir las piezas por su cuenta y montar un PC a su gusto. Con los componentes que ellos desean y no los que decide montar un fabricante.
Tanto para unos como para otros Microsoft ha publicado los nuevos estándares que deberían seguirse para tener un dispositivo con Windows 10 altamente seguro. Hablamos de computadoras de escritorio de uso general, pero también de portátiles, tabletas o convertibles que empleen específicamente la versión 1709 de Windows 10, la Fall Creators Update, como indican en el Hardware Dev Center.
Estándares de hardware para Windows 10
En cuanto a los estándares relativos al hardware, los de Redmond los han organizado en seis categorías por tipo de característica, su requisito y detalles adicionales. Son la generación del procesador, su arquitectura, la virtualización, el módulo de plataforma de confianza (TPM) y memoria RAM.
Estándares de firmware para Windows 10
Las recomendaciones de Microsoft para tener dispositivos con Windows 10 altamente seguros también implica que el firmware de un equipo cumpla con ciertos requisitos y para la versión 1709 del sistema, la Fall Creators Update, se requieren estos.
Aunque dar con una máquina a la venta que cumpla con todos y cada uno de los requisitos puede no resultar fácil, si se encuentra, no debería resultar demasiado cara. Mucho menos si uno mismo o un tercero de confianza es quien la monta. Todo sea por tener un equipo al gusto de Microsoft, cumpliendo con sus estándares y siendo, así, un dispositivo Windows 10 altamente seguro.